Louis siempre había querido trabajar en el sector tecnológico. Después de sus estudios, empezó a trabajar en empresas de tecnología en el área empresarial. Justo después de Le Wagon, se unió a Startup Studio eFounders y lanzó Forest Admin, donde ahora dirige Customer Success. Su startup ya ha recaudado 3 M€.
AplicarTras graduarse en una de las mejores escuelas de negocios, Quitterie tuvo una idea: ofrecer a los restaurantes una herramienta de gestión. En Le Wagon, explicó su idea a Samy, otro estudiante. Juntos, crearon el MVP de Skello en las semanas de proyecto. Tras un año y medio, Skello ha recaudado 6 M€, emplea a más de 20 personas y está creciendo deprisa.
AplicarAunque tenía una amplia experiencia como emprendedor, Lucas estaba frustrado por tener que depender de ayuda técnica externa para convertir sus ideas en realidad. Como profesor apasionado pero aun más como alumno fervoroso, Lucas se unió a Le Wagon Shanghai y ahora es el fundador y CTO de GOJI, un mercado online de inglés como lengua extranjera.
AplicarTras trabajar seis años como asistente legal en Amazon, Spencer se aburrió de la rutina y se fue de gira con el grupo Beach House. Al volver a Berlín, quería adquirir nuevas habilidades técnicas y decidió unirse a Le Wagon. Tres meses después de acabar el programa, Spencer encontró trabajo de desarrollador back-end en la start-up líder de FinTech de Berlín.
AplicarDespués de trabajar tres años como jefa de atención al cliente en una empresa japonesa, Ainaa quiso sumergirse en el mundo tecnológico. Gracias a Le Wagon, no solo adquirió las destrezas que quería sino que también se unió a un magnífico y diverso equipo en Tacchi Studios.
AplicarWendi trabajó como consultora tres años antes de decidir cambiar al mundo de las start-ups, en el que trabajó como product manager. Frustrada por no poder comunicarse bien con los desarrolladores, Wendi decidió unirse a Le Wagon. Su objetivo fue mejorar sus capacidades y entender todos los detalles de la gestión de productos.
AplicarA creative mechanical and industrial engineer, Jean was working in the high-tech industry. Tired of slow processes, eager to work on concrete and technical challenges, he became curious about coding.
At Le Wagon, he discovered that coding was actually made for him. Two months after, he started as a full-stack developer in a leading car-sharing startup.
AplicarCarolina se graduó en Administración de Empresas y quería formación complementaria para conseguir mejores puestos. Los conocimientos que adquirió en Le Wagon le ayudaron a entender las bases de datos, ¡que era una de las principales habilidades requeridas para conseguir el trabajo de operations and logistics manager en Uber!
AplicarStephanie se graduó en Ingeniería Mecánica y trabajó para grandes empresas. Se dio cuenta de que, en su campo, era difícil innovar. Se unió a Le Wagon para aprender una habilidad técnica nueva y poder así empezar su carrera en el mundo de las start-ups de Montreal. Una semana después de terminar el curso, consiguió trabajo como desarrolladora back-end.
AplicarSiendo agente de inversiones, Nathan estaba frustrado con la poca creatividad que le proporcionaba su trabajo. Quería crear cosas. Empezó con su propia tienda de e-commerce y se familiarizó con la programación. Al querer mejorar sus habilidades, Nathan se unió al curso de programación de Le Wagon Shanghai y no ha vuelto a mirar atrás.
AplicarDavid es un fanático del rugby que trabajó en una universidad, gestionando logística y datos. Le apetecía un cambio y quiso aprender a programar. Durante el curso, su grupo creó una aplicación web tan compleja que ni muchos desarrolladores con experiencia podrían sacar en solo dos semanas. Hoy, David continúa trabajando en draftrugby.com.
AplicarThomas es un emprendedor entusiasta y un líder del sector tecnológico. Tras tres años en consultoría gerencial, decidió aprender a programar en Le Wagon. Esto le cambió la vida: ahora es cofundador y CTO de Seraphin, una insurTech, y está activamente involucrado en Hey, una start-up del espacio Blockchain preparando una ICO.
AplicarCassy vive a través de la creación. Su blog de viajes inició su vida nómada, pero esto cambió cuando un hack le borró años de trabajo. Al no poder rehacerlo y negándose a seguir sin saber de tecnología, se apuntó a Le Wagon, donde añadió la programación a sus capacidades creativas. Ahora viaja como desarrolladora freelance y profesora de Le Wagon.
Aplicar